equipo y agradecimientos
equipo
filmmakers
Her Name is Libertad es un esfuerzo colectivo liderado por David Moreno Beltrán, quien dirige y produce el proyecto, además de contribuir al diseño de la historia y la dirección de fotografía junto a Bruno Barreto, Tatiana Kotti y Javier Hernández. El desarrollo narrativo cuenta con la colaboración de Camilo García y Karolina Rosas, mientras que Gauri Nema y Lauren Windsor aportan su experiencia en la producción. En el diseño de sonido, Camilo Lucena. Así mismo, Itayu Torres contribuyó generosamente en la construcción del archivo fotográfico y documental.
El Women’s Equality Center es un colaborador clave en este proyecto. Nos acercamos a ellos por su experiencia, y su apoyo ayuda a amplificar las voces e historias que forman parte de esta narrativa.
El documental incluye las voces de Paula Ávila Guillén, Rosita Romero, Amanda Séptimo y Tary Hernández, quienes comparten sus experiencias, y se nutre de una amplia gama de material de archivo proporcionado por medios globales y reporteros independientes. Fuentes como AFP, Amnesty International, BBC, CNN, NPR, The New York Times, Univision, El País, Vice y más contribuyen con imágenes, reportajes y documentación que contextualizan y enriquecen cada escena. Reconocemos también a los periodistas y fotógrafos que, a través de su lente y su palabra, documentan la lucha de las mujeres en las Américas.
Además, queremos honrar y reconocer a las víctimas cuyas historias son el corazón de este proyecto. Sus vidas, desafíos y resiliencia nos inspiran a seguir visibilizando estas luchas y a trabajar por un futuro más justo.
La New York Film Academy aporta su experiencia artística y técnica mediante la guía de asesores como Anne Alvergue, Arsenio Assin, Rob Burgos, Richard D’Angelo, Julie Deffet, Akil DuPont, Dorottya Mathe, Kristen Nutile y Claudia Raschke, elevando la calidad narrativa del proyecto.
Filmado en Nueva York (2023) y La Calera, Colombia (2024), Her Name is Libertad está dedicado con amor a Lila, Laura y Beatriz.